Esta os la debía desde el comienzo de este otoño, el mejor tiempo pa coger los membrillos por aquí es el mes de octubre, y los del Cortijo del Padre, como estaban!, aunque Jesus y Vero se creían que los habían cogido ellos primero eh?, pues mirad lo que elige el que llega primero.
Hablando del dulce o carne de membrillo, os diré que es la forma mas utilizada para consumir esta fruta, primero; porque es como mejor se conserva, debido claro está a su alto contenido en azúcar, conservante por excelencia y por que al elaborarlo se alcanza un grado de pasteurización bastante elevado, segundo; porque una vez elaborado, tiene cantidad de aplicaciones y combinaciones posibles con las que podemos jugar.
Pinchar aquí para ver la receta de la CARNE DE MEMBRILLO
como véis la preparación no tiene secretos, además de los membrillos del Cortijo del Padre, un recipiente de agua acidulada, el azúcar, y ya solo queda prepararse para mover y mover.
noooo, no os asusteis, eso era antes que no había tantos aparatos como ahora, por supuesto, quien tenga algún robot tipo termomix, lo más seguro encontrará la receta en su libro, aunque a mí me gusta hacerlo cambiándole algunas cosillas para conseguir una textura mas tradiconal.
después de la cocción y triturado, pasamos a los moldes o recipientes elegidos, y después de enfriarse, ya podemos desmoldar
Comentarios en: "CARNE DE MEMBRILLO" (3)
Muy buena pinta!
Eso que dices al final, de que después de enfriarse se puede desmoldar será para aquellos que consigan ponerla dura, por que yo he tenido este verano un ayudante que no era capaz de ponerla dura (la carne membrillo) y se quedó en mermelada de membrillo.
Pues espera y verás lo que te estoy guardando ya mismo